| 
Fecha | 
MIÉRCOLES
  29/04/2020 | ||||||||||||||||||||||||
| 
Sociales -  Autocorrección | |||||||||||||||||||||||||
| 
Capítulo
  1º: “Nace la Tierra”  
1.
  ¿Qué comía el Australopithecus? Frutos ricos en azúcares, así como semillas,
  raíces, tubérculos y cortezas 
2.
  ¿Por qué piensas que se les denomina Homo Habilis? Su nombre significa «hombre hábil» y hace referencia al
  hallazgo de instrumentos líticos probablemente confeccionados por este. 
3.
  ¿En qué continente surgió el Homo Habilis? Africa. 
4.
  ¿Cuáles son las principales diferencias entre el Homo Habilis y el Homo
  Erectus?  
 
5.
  ¿Cuál fue el principal descubrimiento de esa etapa? La
  utilidad de la piedra y dominar el fuego. 
Capítulo
  2º: “El hombre de Neandertal”  
1.
  ¿En qué continente surgió el hombre de Neandertal? Europa. 
2. ¿Cómo sobrevivía el
  hombre de Neandertal? Vivían en "grupos de 30 a 50 individuos, inventaron muchos tipos
  de herramientas, tenían armas adecuadas para defenderse del león de las
  cavernas y el oso de la caverna, se pintaban el cuerpo, enterraban a sus
  muertos y eran ingeniosos fabricantes de útiles del mineral sílex.
  Constituían sociedades cazadora y recolectora. 
3.
  ¿Cómo elaboraba sus herramientas? Tallando, perfilando y modelando los minerales que encontraban. 
4.
  ¿Se consideraban nómadas o sedentarios? Nómadas. 
5. ¿Para qué
  utilizaban principalmente el fuego? Para establecer sus sociedades, cocinar y modelar los
  minerales. | |||||||||||||||||||||||||
Hola a todos. Bienvenidos a este blog que se ha creado para facilitar que podamos comunicarnos en estos días tan especiales. Espero que estéis todos bien y que ayudéis en todo lo que podáis a vuestros padres. En este blog voy a colgar a mediodía la tarea diaria correspondiente y tenéis de tiempo para hacerla hasta que yo cuelgue la siguiente. Al final de semana pondré las soluciones de los ejercicios para que los corrijáis.
miércoles, 29 de abril de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario